domingo, 22 de agosto de 2010

Campus Party 2010


En el 2010 Campus Party Colombia reunió en Bogotá cerca de 4000 campuseros que convivieron juntos por 7 días, apasionados por la tecnología, el Internet, el entretenimiento y el conocimiento.

La 3ra edición de Campus Party contó con la presencia de Carlos Anzola, quien desarrolló la tecnología HIE-D (Human Interface Electronic Device), un dispositivo electrónico de interfaz humana interactiva.

Éste ingeniero colombiano ha desarrollado diversas aplicaciones para juegos y usos profesionales como en odontología y otras áreas del conocimiento que permiten ser manejadas simplemente con los gestos y movimientos corporales.

El hardware en combinación con el software desarrollado por Carlos Anzola permite rastrear los movimientos de las manos y el cuerpo del usuario a varios metros de distancia frente a la pantalla sin que haya contacto físico, permitiendo controlar e interactuar en tiempo real con imágenes en 2D o 3D y distinto tipo de aplicaciones creadas para propósitos específicos.

El HIE-D es de muy bajo costo y de facilidad de uso, no requiere de ningún contacto o manipulación física por parte del usuario con el objetivo de controlar cualquier aplicación de software u objeto en la pantalla a una distancia de hasta 9 metros y se aplica en todos los campos en donde se requiera el control total o parcial a distancia sin contacto de una aplicación de software.

HIE-D reemplaza las tradicionales interfaces de control como el mouse, los teclados, las pantallas táctiles, las palancas de mando, el control remoto, entre otros, en cualquier tipo de dispositivo computacional, electrónico o mecánico, sin necesidad de llevar o tocar alguna interfaz de control.

Carlos Anzola tiene la patente mundial de este revolucionario descubrimiento otorgado por la WIPO, World Intellectual Property Organization Intellectual (Organización de la propiedad intelectual mundial) que le permite tener una protección intelectual de varios de sus inventos en Estados Unidos.

Este es un gran logro que pocos alcanzan pues requiere de mucho talento, esfuerzo, tiempo y dinero. Todo lo que ha logrado Carlos Anzola ha sido gracias a su ingenio y al apoyo de amigos y de personas que han creído en su talento.

Campus Party 2009

El mayor encuentro mundial de los amantes de la tecnología, la creatividad, el ocio y la cultura digital en Internet, se realizó por segunda vez en Corferias del 6 al 12 de julio de 2009.

El Campus Party 2009 contó con la participación de más de 120.000 visitantes y 3.500 aficionados a la tecnología que disfrutaron de la banda ancha más potente de Latinoamérica, donde Telefónica Telecom dispuso de una velocidad de conexión a Internet hasta 6.000 veces superior al promedio de conexión habitual de un hogar.

Gracias a la inversión de $3.600 millones que destinó Telefónica Telecom a este evento, los asistentes intercambiaron datos y archivos por Internet sin límites ni restricciones. Así mismo, se compartieron películas con contenidos originales, música, videojuegos, software, blogs y otras aplicaciones en un abrir y cerrar de ojos a una velocidad jamás antes vista.

En cuatro zonas temáticas divididas en 10 áreas de interés, los visitantes exploraron de recientes tendencias en desarrollos digitales.

La zona de Ciencia trató temas de astronomía, robótica y modding. La zona de Entretenimiento Digital se dedicó a los juegos y a los simuladores. La Creativa congregó a los bloggeros y a los amantes del mundo Mac de Apple. La zona de innovación integró a los desarrolladores de software libre.

Entre los conferencistas invitados estuvieron el ex-hacker más famoso del mundo, Kevin Mitnick, el director Ejecutivo de Linux International, Jon “Maddog” Hall y el impulsor de iniciativas como Wikipedia y Creative Commons, Michael W Carroll.

Campus Party 2008


La primera edición del Campus Party en Colombia se llevó a cabo del 23 de junio hasta el 29 de junio del 2008. Se celebró en un recinto ubicado en el centro de Bogotá y estuvieron presentes cerca de 2.200 jóvenes y 40.000 visitantes que participaron en actividades relacionadas con nuevas tecnologías.

La cita tecnológica, que tuvo su primera edición hace 11 años en la localidad en Málaga (España) reúne durante siete días a miles de jóvenes que con sus ordenadores intercambian experiencias y conocimientos.

Las principales atracciones con las que contó la primera versión del Campus Party Colombia fueron conferencias, debates, talleres, cursos, actuaciones y competencias relacionadas con áreas como astronomía, robótica, nuevas tecnologías, comunicaciones, fotografía, vídeo, cine, televisión y desarrollo de juegos a gran escala.

A la fiesta tecnológica asistieron Jon 'Maddog' Hall, uno de los principales expertos en el sistema Linux y 'software' libre.

Telefónica fue la encargada de proveer las comunicaciones en el Campus Party Colombia 2008, para lo cual hizo una inversión de unos 5.000 millones de pesos (unos tres millones de dólares) para lograr un canal de acceso a Internet de 4,4 gigabits por segundo.

La Campus Party es reconocido como el mayor evento anual de entretenimiento electrónico en red del mundo, y se espera que Colombia tenga el privilegio de seguir siendo sede de éste importante acontecimiento en los próximos años.